Anuario 2020

Circuito Turístico de Agroalimentos Centenario - Vista Alegre
En base a la experiencia lograda años previos en San Patricio del Chañar con el Circuito Interpretativo de Procesos Productivos Agroalimentarios y la realización de eventos de extensión comunitaria como la feria De la Tierra a Tu Mesa y el Festival Manduca, en los meses de agosto a octubre de 2020 integrantes del equipo técnico del Puesto Chañar concretaron una agenda de visitas a once establecimientos productivos de Centenario y Vista Alegre, siendo estas localidades parte del área de competencia del Centro de Formación y en la cual existe un número importante de agricultores/as familiares que ofrecen productos agroalimentarios diversos.
El proyecto busca valorizar la fuerte interrelación existente entre la actividad agroalimentaria y el turismo que se da de manera particular y espontánea en establecimientos productivos y se fundamenta en tres principales ejes: educativo, productivo y agroturístico, buscando el acercamiento del público a los productos de elaboración local, poniendo en valor las actividades del productores/as o elaboradores/as en su espacio cotidiano de trabajo.
Parte fundamental para el desarrollo de este proyecto radica en el trabajo interinstitucional, por lo cual se vienen concretando distintas reuniones virtuales a lo largo del año con el fin de trabajar en actas acuerdo y convenios de cooperación conjunta, con las siguientes instituciones
-
Municipio de Centenario. Reunión presencial en mes de enero 2020, con Intendente y Secretaria de Gobierno.
-
Municipio de Vista Alegre. Reunión presencial en mes de enero 2020, con Intendente y su Equipo de Trabajo.
-
Reunión con el Ministerio de Turismo y presentación de la propuesta, para integrar las actividades del CFPA 2 en la Ruta de las Chacras Neuquinas. Reunión presencial en Febrero 2020.
-
Reunión con Héctor Basualdo, Presidente de la Cámara de Productores de Vista Alegre y Centenario. Reunión en septiembre 2020.
-
Participación en Jornadas virtuales de capacitación y actualización sobre la temática desarrolladas por la Facultad de Turismo junto al Ministerio de Turismo de la Provincia del Neuquén. Septiembre 2020.
-
Grupo de Estudios Sociales y Territoriales del Turismo y la Recreación (GESTUR), Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO). 2 reuniones virtuales en noviembre 2020.
-
Agencia de Turismo Eureka. Reunión virtual en noviembre 2020
-
Asesoramiento externo de Jose Luis Bosch de la FATU y de Daniela Rodríguez del IPEHCS. Marzo a diciembre 2020
Sumado a esto en el mes de noviembre y diciembre 2020 desarrollamos una encuesta virtual a los establecimientos visitados, con el fin de trabajar en un diagnóstico que permita un abordaje amplio de la situación de los productores y así pautar una agenda de acciones y objetivos para el 2021.
También en proyección, continuaremos avanzando con GESTUR para una propuesta de trabajo conjunta, y visitando establecimientos productivos para ir sumando a los productores/as y elaboradores/as que estén interesados en participar del proyecto, con el fin de ir fundando una red de emprendedores con un enfoque hacial el turismo cooperativo.
Establecimientos visitados
agosto - octubre 2020
Chacra Costa Verde
Chacra La Pradera
Chacra Buena Vida
Cooperativa Apícola Los Manzanos
Chacra Familia Dietrich
Flor Dorada
Rincón del Chocolate
Familia Latisnere
Praderas Neuquinas
La Fela